«Si la medicina es la ciencia que da años a la vida, La fisioterapia es la ciencia que da vida a los años».

Fisioterapia

Aplicamos diferentes técnicas para la prevención, mantenimiento y recuperación de la funcionalidad del cuerpo.

Fisioterapia en Cala Millor

PUNCIÓN SECA

Es una técnica de fisioterapia en la que utilizamos agujas similares a las de acupuntura para eliminar unas contracturas muy localizadas que llamamos puntos gatillo miofasciales. También se pueden aplicar corrientes a las agujas (electropunción seca).

La punción seca está especialmente indicada en pacientes con:

Cervicobraquialgias

Cefaleas tensionales (dolores de cabeza)

Bruxismo

Rotura de fibras

Sobrecargas musculares, laborales o deportivas

Epicondilitis

Pubalgia

Fascitis plantar

FIBRÓLISIS INSTRUMENTAL MIOFASCIAL

La técnica consiste en la aplicación de unos ganchos de diferentes tamaños y formas sobre la piel, para tratar músculos, tendones, ligamentos, fascias …

Los ganchos llegan a planos más profundos donde los dedos no llegan o les cuesta llegar debido a las estructuras óseas, etc …

TERAPIA MANUAL

La terapia manual consiste en la aplicación de  técnicas manuales especificas y de gran valor terapéutico, aplicadas con la mejor herramienta que dispone un fisioterapeuta: sus manos.

Este tipo de terapia incluyen una gran variedad  de técnicas entre las que se incluyen:  la movilización articular, el masaje funcional, los estiramientos musculares, la estabilización activa y pasiva, la movilización del sistema nervioso o ejercicios y maniobras que tiene como objetivo mejorar la fuerza, la coordinación muscular, la resistencia y la situación funcional general del paciente.

SUELO PÉLVICO

Fisioterapia de Suelo Pélvico

Cuando los músculos del suelo pélvico están débiles, demasiado tensos o han sufrido alguna lesión (desgarro, episiotomía) se puede alterar el funcionamiento de los órganos pélvicos, lo que puede causar pérdidas de orina, prolapsos o problemas durante las relaciones sexuales.

Entre las técnicas que se utilizan para hacer un buen tratamiento en el suelo pélvico están la terapia manual y miofascial, el masaje perineal, los ejercicios de suelo pélvico, la gimnasia hipopresiva, técnicas comportamentales y el tratamiento mediante electroestimulación.

DISFUNCIONES CRANEOMANDIBULARES

Disfunciones craneomandibulares

La disfunción craneomandibular incluye todas las alteraciones funcionales relacionadas con la articulación temporomandibular (ATM) y con los músculos que intervienen en su movimiento.

Su forma de presentación es de lo más variada: dolores en la articulación, chasquidos “click” de apertura o de cierre, cefaleas (dolores de cabeza), contracturas musculares faciales o cervicales, limitación en la apertura, incluso bloqueo en la apertura o en cierre; dolores de oído, acúfenos (ruidos en los oídos), atricción (desgaste) en el esmalte dentario, etc.

Contacta con nuestro equipo

Te llamamos

Facilítanos tus datos de contacto para que nuestro equipo pueda contactarte lo más breve posible

Teléfono

Llámanos ahora

Llamar

WhatsApp

Atención personalizada

iniciar chat

Completa el formulario

Completa el formulario para que nuestro equipo pueda llamarte