
Terapia Manual
La terapia manual consiste en la aplicación de técnicas manuales especificas y de gran valor terapéutico, aplicadas con la mejor herramienta que dispone un fisioterapeuta: sus manos.
Este tipo de terapia incluyen una gran variedad de técnicas entre las que se incluyen: la movilización articular, el masaje funcional, los estiramientos musculares, la estabilización activa y pasiva, la movilización del sistema nervioso o ejercicios y maniobras que tiene como objetivo mejorar la fuerza, la coordinación muscular, la resistencia y la situación funcional general del paciente.
Gracias a la fisioterapia manual podemos tratar muchas dolencias en los pacientes. Por ejemplo:
- Esguinces, contusiones, tendinitis/tendinosis, luxaciones, rotura de fibras, contracturas musculares, cervicalgias, lumbalgias, dorsalgias, hernias discales, ciáticas, calambres, dolores de espalda, consolidación de fracturas, tratamientos posquirúrgico, meniscopatias, amputados, etc.
- Osteoporosis, artrosis, artritis, reumatismos, espondilitis, espondilolistesis,…
- Patologías musculares, bloqueos articulares, signos de inestabilidad articular, parestesias u hormigueos en manos/ piernas, hernias discales, protusiones discales, cicatrices, adherencias….